
Desde un primer momento, a través de la observación directa de las bóvedas, ya se deducía la presencia de tres tipos de morteros de yeso o estucos, correspondientes a tres etapas diferentes. Las superficies de yeso aparecían cubiertas por pátinas de color ocre-pardo, que localmente se ocultaban bajo enjalbegados de color blanquecino. En algunas zonas, muy limitadas se detectaron restos de policromía roja y negra. Para el estudio y caracterización de los materiales se organizó una campaña analítica con unos objetivos bien precisos y una elecció meditada de los puntos de toma de las muestras. Como punto de partida no se planteó en ningún momento, la eliminación generalizada de los morteros añadidos….

El objetivo de la limpieza, desde el punto de vista de la conservación, es la eliminación de cuanto pueda causar deterioro en el material lapídeo: sales solubles, escasamente solubles o incrustaciones insolubles, ataques biológicos, estratificaciones de materiales aplicados intencionadamnete, sin relevancia, o que hayan perdido su funcionalidad; y debe ser limitada a esto, respetando policromías y pátinas naturales y también el estrato superficial del material lapídeo. Entre los métodos de limpieza química de la piedra se encuentran aquellos que se sirven de materiales de soporte para favorecer el contacto de los productos químicos con la superficie, nos referimos a la limpieza mediante apósitos con materiales absorbentes y a la limpieza con productos en suspensión en un gel.



Més informació ge-iic.com
dialnet.unirioja.es






Més informació dialnet.unirioja.es

Com objecte fos, pertany a la categoria d’exemplar autèntic únic amb model reservat. En aquest grup s’inclouen freqüentment els bronzes monumentals a partir del segle XVII.

Breu informe de tres de les obres restaurades amb motiu de l’exposició dedicada a l’escultor Vicente Beltran Grimal en el Museu de belles Arts de València, comisariada per Amparo Carbonell.
Beltran Grimal va ser president de la Junta de Protecció del Patrimoni Artístic Valencià i va treballar estretament amb Josep Renau qui, en qualitat de Director General de Belles Arts coordinava les tasques de salvament del patrimoni artístic de l’estat espanyol. Per la seua implicació en evitar la desaparició del patrimoni artístic valencià Beltran Grimal va ser represaliat en 1939.